ALEGSA.com.ar

Definición de Proxy web

Significado de Proxy web: Un proxy web es utilizado para interceptar la navegación de páginas web por motivos de seguridad, anonimato, rendimiento, etc. Un proxy web se puede ...
25-06-2025 21:38
¡Nos ayudas mucho si nos sigues en nuestras Redes Sociales para poder mantener este sitio totalmente gratuito!

 


Definición de Proxy web

 

Un proxy web es un servidor intermediario que intercepta y gestiona el tráfico de navegación entre el usuario y las páginas web que visita. Este servicio se utiliza principalmente para mejorar la seguridad, el anonimato, el rendimiento y la gestión del acceso a contenidos en Internet.

El acceso a un proxy web puede realizarse a través de una dirección IP específica, o mediante plataformas gratuitas y de pago. Para configurarlo, se puede agregar la información del proxy en el navegador o utilizar programas dedicados. Una vez configurado, todas las solicitudes de navegación pasan primero por el servidor proxy, que se encarga de reenviar la información entre el usuario y el sitio web.

Ejemplos de uso:

  • Un usuario en una empresa utiliza un proxy web para filtrar sitios no relacionados con el trabajo.

  • Alguien en un país con restricciones de acceso a ciertos sitios web emplea un proxy web para evitar la censura y acceder a esos contenidos.

  • Un proxy escolar restringe el acceso a redes sociales y contenido para adultos.



Principales funciones de un proxy web:

  • Navegación anónima: Oculta la dirección IP real del usuario, mostrando solo la IP del proxy al sitio web de destino. Esto ayuda a proteger la identidad del usuario y a evitar el rastreo en línea. Por ejemplo, al acceder a un sitio desde un proxy en otro país, el sitio pensará que el usuario está en esa ubicación.

  • Navegación segura: Filtra y bloquea páginas web maliciosas, contenido no deseado o potencialmente peligroso. Puede restringir el acceso a sitios inseguros o a material inapropiado.

  • Mejora del rendimiento: Un proxy puede almacenar en caché páginas web visitadas frecuentemente, reduciendo el tiempo de carga y el consumo de ancho de banda. Por ejemplo, si varios usuarios acceden al mismo sitio, el proxy puede entregar la copia almacenada en caché en vez de descargarla nuevamente.

  • Control del tráfico: Permite a administradores de red monitorear, restringir o registrar el tráfico web de los usuarios. También puede ser utilizado maliciosamente por spyware o malwares para espiar la actividad del usuario o inyectar publicidad no deseada.

  • Superar bloqueos geográficos o institucionales: Facilita el acceso a sitios web bloqueados en una región o por una institución (como una escuela o empresa), cambiando la ubicación virtual del usuario.



Ventajas:

  • Proporciona anonimato y privacidad al navegar.

  • Permite acceder a contenido restringido geográficamente.

  • Mejora la velocidad de acceso mediante el almacenamiento en caché.

  • Permite filtrar y bloquear contenido no deseado o peligroso.



Desventajas:

  • La seguridad y privacidad dependen del proxy utilizado; un proxy no confiable puede registrar o manipular los datos del usuario.

  • Algunos servicios pueden detectar y bloquear el tráfico proveniente de proxies.

  • La velocidad puede disminuir si el proxy está saturado o es de baja calidad.



Comparación con VPN:

  • Mientras que un proxy web solo gestiona el tráfico del navegador o aplicaciones configuradas, una VPN cifra y redirige todo el tráfico de Internet del dispositivo.

  • Las VPN ofrecen mayor seguridad y privacidad, pero suelen ser de pago y requieren configuración adicional.




Resumen: Proxy web


Un proxy web es una herramienta para navegar de forma segura, anónima y eficiente. Filtra sitios inseguros, acelera la conexión mediante caché y permite superar bloqueos geográficos o institucionales. Sin embargo, su uso implica confiar en la seguridad y privacidad del servidor proxy.


¿Cuál es la función principal de un proxy web?


La función principal de un proxy web es actuar como intermediario entre el usuario y los sitios web, gestionando las solicitudes y respuestas de navegación para mejorar la privacidad, seguridad, control y rendimiento.


¿Cuáles son los motivos más comunes para utilizar un proxy web?


Los motivos más comunes incluyen garantizar el anonimato, filtrar contenido malicioso o no deseado, superar bloqueos geográficos o institucionales, y optimizar el rendimiento de la navegación mediante almacenamiento en caché.


¿Cómo garantiza un proxy web la seguridad de la navegación?


Un proxy web puede bloquear el acceso a sitios web peligrosos, filtrar malware y contenido no apto, y en algunos casos, encriptar las conexiones para proteger la información transmitida entre el usuario y el servidor proxy.


¿Qué beneficios ofrece el uso de un proxy web en términos de anonimato?


Permite ocultar la dirección IP real del usuario, dificultando el rastreo y la recolección de información personal por parte de los sitios web visitados.


¿Cómo mejora el rendimiento un proxy web?


Al almacenar en caché el contenido web más solicitado, reduce el tiempo de carga y el uso de ancho de banda, agilizando la experiencia de navegación.


¿Existen diferentes tipos de proxies web?


Sí, existen varios tipos:

  • Proxies transparentes: No ocultan la IP real del usuario y suelen utilizarse para filtrar contenido.

  • Proxies anónimos: Ocultan la IP del usuario, pero pueden revelar que se está utilizando un proxy.

  • Proxies de alto anonimato (elite): Ocultan tanto la IP como el hecho de que se está usando un proxy, proporcionando el mayor nivel de privacidad.


Cada tipo ofrece diferentes niveles de anonimato y control, según las necesidades del usuario.





Autor: Leandro Alegsa
Actualizado: 25-06-2025

¿Cómo citar este artículo?

Alegsa, Leandro. (2025). Definición de Proxy web. Recuperado de https://www.alegsa.com.ar/Dic/proxy_web.php

Esquema gráfico del funcionamiento de un proxy web
Imagen gráfica esquematizada y simple del funcionamiento de un proxy web donde se aprecia el servidor proxy, que actúa como intermediario entre la computadora e internet.

• Ver todas las Imágenes para Proxy web

Diccionario informático



Compartir nota:

 


articulos
Asistente IA
Escribe tu consulta sobre informática y tecnologías al asistente de Inteligencia Artificial
¡te responderá en segundos!




* ACLARACIÓN: Sugerimos dejar tu email si quieres que te contactemos para una respuesta de nuestro staff o corregir la respuesta de la IA.


Nuestras Redes

Puedes seguirnos y contactarnos en nuestras redes.
Facebook
WhatsApp
Instagram
Facebook Horoscopo

Comentarios relacionados

  • ¿Cómo creo un proxy web en tor browser?

    Nombre: Santiago - Fecha: 02/10/2023

    ¡Hola! Me gustaría saber si alguien podría explicarme cómo puedo crear un proxy web en el navegador Tor. ¡Gracias de antemano!

    Respuesta
    Para crear un proxy web en Tor Browser, sigue estos pasos:

    1. Descarga e instala el navegador Tor desde el sitio web oficial (https://www.torproject.org/). Asegúrate de obtener la versión adecuada para tu sistema operativo.

    2. Una vez instalado, ejecuta el navegador Tor.

    3. En la ventana del navegador Tor, haz clic en el icono de tres líneas horizontales en la esquina superior derecha y selecciona "Opciones de red".

    4. En la pestaña "General", busca la sección "Configuración de la red" y haz clic en el botón "Configuración".

    5. Se abrirá una nueva ventana llamada "Configuración de conexión". Aquí, marca la opción "Configuración manual del proxy" y establece las siguientes configuraciones:
    - Tipo de Proxy: SOCKS5
    - Dirección: localhost
    - Puerto: 9050 (o el puerto que estés utilizando para Tor)

    6. Haz clic en "Aceptar" para guardar los cambios y cerrar la ventana.

    7. Reinicia el navegador Tor para que los cambios surtan efecto.

    8. Ahora, cuando navegues por Internet usando Tor Browser, todo el tráfico pasará a través del proxy web que has creado.

    Recuerda que utilizar un proxy web no garantiza el anonimato completo ni evita todas las restricciones. Además, ten en cuenta que algunos sitios web pueden bloquear o limitar el acceso a través de proxies web.
Usa nuestro buscador para definiciones, informática y tecnologías